Las cucarachas rara vez muerden a los humanos, pero pueden hacerlo si se mueren de hambre o se sienten amenazadas. Si recibe una picadura de cucaracha, es probable que sane por sí sola. Sin embargo, una mordedura puede causar irritación, infección e hinchazón de la piel.
El dolor de una picadura de cucaracha puede variar en severidad, dependiendo de la fuerza aplicada. En la mayoría de los casos, es probable que sienta un pellizco o una punzada, pero la incomodidad solo dura unos segundos. Sin embargo, las cucarachas pueden morder con una fuerza de hasta 50 veces su peso corporal.
La picadura podría desencadenar una reacción alérgica ya que los glóbulos blancos (sistema inmunológico) atacan los alérgenos de las cucarachas. En casos más severos, la picadura de una cucaracha puede desencadenar anafilaxia. Esto se caracteriza por síntomas como dificultad para respirar, presión arterial baja y shock.
¿Puedes morir por una picadura de cucaracha?
Si bien las picaduras de cucarachas pueden ser incómodas, es muy poco probable que mueras por una picadura. Sin embargo, la saliva de las cucarachas a menudo transporta una multitud de bacterias y gérmenes que pueden transmitir enfermedades y enfermedades a los humanos.
Ser mordido por una cucaracha infectada puede causar enfermedades diarreicas, como fiebre tifoidea, cólera y disentería. Si no se diagnostican y tratan a tiempo, estas enfermedades pueden poner en peligro la vida.
¿Son comunes las picaduras de cucarachas?
Las cucarachas rara vez pican a las personas, especialmente si hay otras fuentes de alimento. Sin embargo, pueden morder si están pasando hambre debido a la escasez de alimentos o cuando se sienten amenazados.
Las cucarachas tienen miedo de los humanos y no se atreven a acercarse a ellos cuando están despiertos. No obstante, algunas cucarachas contraatacarán mordiendo si te perciben como un peligro para ellas.
Aun así, la mayoría de las picaduras de cucarachas suelen ocurrir por la noche durante el sueño.
¿Las picaduras de cucarachas duelen?
Las picaduras de cucarachas pueden ser dolorosas, aunque la intensidad del dolor depende de la cantidad de fuerza aplicada. A pesar de su pequeño tamaño, las cucarachas son capaces de morder con una fuerza de hasta 50 veces su peso corporal.
Según PLOS One, la poderosa picadura de una cucaracha se atribuye a fuertes mandíbulas con bordes afilados. Con tanta fuerza, una picadura de cucaracha puede causar daño a los tejidos de la piel en el área afectada.
Dependiendo de su tolerancia al dolor, puede experimentar una molestia leve o un dolor intenso por la picadura de una cucaracha. Además, tal mordedura puede causar lesiones, irritación e hinchazón.
Por lo tanto, incluso si no siente mucho dolor durante la picadura, las secuelas pueden ser bastante incómodas.

¿Las picaduras de cucaracha pican?
Una picadura de cucaracha provocará picazón. Si la picadura está infectada, puede causar que el área afectada se hinche y se llene de pus.
¿Las picaduras de cucarachas desaparecen?
La mayoría de las picaduras de cucarachas causan irritación e hinchazón, que pueden durar varios días. La buena noticia es que la mayoría de las picaduras finalmente se curan solas después de un par de días.
Cómo saber que ha sido mordido por una cucaracha
Las picaduras de cucarachas son similares en apariencia a las picaduras de otros insectos, como chinches, garrapatas y ácaros.
Por esta razón, es fácil confundir la picadura de una cucaracha con otro insecto a menos que atrape al culpable en el acto. Sin embargo, existen signos físicos que pueden ayudarte a determinar si te ha picado una cucaracha.
A diferencia de las chinches (que suelen ser de tamaño pequeño), las picaduras de cucarachas son grandes, con un diámetro de entre 1 y 4 mm. Por lo general, se volverán rojos.
Asimismo, las picaduras de cucarachas tienden a ser singulares. Esto se debe a que las cucarachas no muerden a los humanos a menos que se sientan amenazados y mueran de hambre.
Por el contrario, las chinches dependen de chupar sangre para sobrevivir. Morderán varias veces en línea recta o en zigzag.
¿Pueden las picaduras de cucarachas enfermarte?
Las cucarachas son famosas por vivir en ambientes sucios como alcantarillas y tuberías de drenaje. Aquí, se alimentan de materia alimenticia en descomposición y desechos. Albergan muchos patógenos que pueden causar enfermedades mortales en los humanos.
Según el Journal of Pharmacy and Biological Sciences, las cucarachas son portadoras de numerosas infecciones diarreicas. No solo transmiten enfermedades al contaminar los alimentos y el agua por contacto directo, sino también a través de mordeduras infectadas.
Algunos que se propagan a través de las picaduras de cucarachas incluyen:
Salmonelosis
Las cucarachas son portadoras y transmisoras de la salmonela bacterias que pueden causar salmonelosis. Esta enfermedad se caracteriza por síntomas similares a la intoxicación alimentaria.
Se cree que las cucarachas acumulan salmonela bacterias al alimentarse de alimentos contaminados. Luego, las bacterias se retienen en su sistema digestivo durante un mes o más. Esto se transmite a los humanos a través de mordeduras y consumo de alimentos o agua contaminados.
Síntomas comúnmente informados de salmonelosis son vómitos, fiebre y diarrea. Estos síntomas comienzan entre 12 y 72 horas después de la infección y pueden durar entre 4 y 7 días.
La mayoría de los pacientes se recuperan con éxito sin ningún medicamento. Sin embargo, las personas con síntomas graves y persistentes pueden tratarse con antibióticos.
Cólera
El cólera es una infección causada por la bacteria Vibrio cholerae. Si bien esta enfermedad generalmente se asocia con el consumo de alimentos y agua contaminados, también puede transmitirse a través de picaduras de cucarachas infectadas.
Síntomas como diarrea aguda y vómitos caracterizan el cólera. Estos pueden conducir a una deshidratación severa, que puede resultar fatal si no se trata.
Fiebre tifoidea
La fiebre tifoidea es una enfermedad altamente infecciosa causada por salmonella typhi. Estas bacterias se pueden encontrar en el vómito, la saliva y las heces de las cucarachas infectadas.
Los síntomas de esta enfermedad incluyen:
- Diarrea
- Constipación
- Dolor de estómago
- Fiebre
- Fatiga cronica
Si el tratamiento se administra temprano, los síntomas de la fiebre tifoidea generalmente desaparecen en 3 a 5 días. Sin tratamiento, sin embargo, los síntomas pueden empeorar con el tiempo y convertirse en una amenaza para la vida.
Lepra
Las cucarachas son portadoras de mycobacterium leprae, que causa la lepra. No solo transmiten esta enfermedad a los humanos a través del contacto directo con las heces, sino también a través de las mordeduras.
Si bien la bacteria que causa la lepra no es altamente infecciosa, si no se trata a tiempo, puede causar daños graves en:
Esto puede conducir a la desfiguración y deformidades. Sin embargo, la lepra es tratable con terapia de múltiples medicamentos (MDT).
Plaga
Si bien la peste a menudo se asocia con roedores como ratas y ratones, las cucarachas también pueden propagar esta enfermedad infecciosa. Él yersinia pestis La bacteria (que causa la peste) se puede encontrar en la saliva de las cucarachas y se transmite a los humanos a través de las picaduras.
Los síntomas comunes de la peste incluyen:
- Fiebre
- Calambres musculares
- Escalofríos
- Ganglios linfáticos inflamados y dolorosos
Si el tratamiento con antibióticos no se administra dentro de las 24 horas posteriores a la infección, puede provocar la muerte.
campilobacteriosis
Esta es una enfermedad infecciosa causada por la Campylobacter bacterias Una subespecie de la bacteria conocida como Campylobacter jejuni se ha descubierto que existe dentro del intestino de las cucarachas americanas.
Si bien la transmisión se produce principalmente a través del consumo de alimentos o agua contaminados con saliva y heces de cucarachas, esta enfermedad también se puede propagar a través de picaduras.
Los síntomas de la campilobacteriosis incluyen:
- Calambres musculares
- Fiebre
- diarrea con sangre
- Dolor abdominal
En la mayoría de las personas sanas con un sistema inmunitario fuerte, los síntomas de la campilobacteriosis suelen desaparecer en un plazo de 2 a 10 días sin ningún tratamiento. Sin embargo, uno necesita reponer líquidos constantemente para evitar la deshidratación.
estafilococo aureus
Esta bacteria grampositiva se encuentra predominantemente en la piel humana, el área de la ingle y las axilas. Si bien generalmente es inofensivo, el estafilococo áureo puede causar muchas infecciones si ingresa al cuerpo a través de una herida abierta. También se sabe que las cucarachas portan la bacteria en el intestino y pueden propagarla a través de la saliva y el vómito.
Las infecciones comunes que probablemente ocurran incluyen infecciones de tejidos blandos, como abscesos (forúnculos), furúnculos y celulitis. Mientras que la mayoría estafilococo las infecciones no ponen en peligro la vida, S. aureus puede causar enfermedades graves, que incluyen:
- Neumonía
- Infección ósea y articular
- Infecciones del torrente sanguíneo
Las personas cuyos sistemas inmunológicos se han visto comprometidos son generalmente más susceptibles a desarrollar enfermedades graves por la exposición a S. aureus.
listeriosis
La listeriosis es una infección bacteriana causada por Listeria monocytogenes. Se contrae principalmente al consumir alimentos o agua contaminados, aunque las picaduras de cucarachas infectadas también pueden provocar la infección.
Los niños, las mujeres embarazadas y los adultos con un sistema inmunitario debilitado tienen un mayor riesgo de contraer listeriosis. Sin embargo, ha habido informes de personas con un sistema inmunológico fuerte que se ven afectadas por esta afección.
Los síntomas de la listeriosis incluyen:
- Diarrea
- Dolores musculares
- Fiebre
- dolores de cabeza
- desorientación
Disentería
La disentería es una infección gastrointestinal que comúnmente se transmite a través de una mala higiene de las manos y el consumo de alimentos y bebidas contaminados. Él shigela Las bacterias que causan la disentería bacilar a menudo viven en las entrañas de las cucarachas. Se puede transmitir a los humanos a través de mordeduras.
Los síntomas comúnmente informados de la disentería incluyen:
- Náuseas
- Calambres en el estómago
- Fiebre
- vómitos
- Diarrea
La mayoría de los pacientes presentan síntomas leves, que desaparecen en una semana sin ningún tratamiento médico.
Reacciones alérgicas de las picaduras de cucarachas
Además de propagar una amplia gama de infecciones bacterianas, las picaduras de cucarachas también pueden causar reacciones alérgicas graves. Esto es especialmente cierto entre los niños y adultos con sistemas inmunológicos comprometidos. Corren un alto riesgo de experimentar reacciones alérgicas graves por las picaduras de cucarachas.
Las alergias a las cucarachas a menudo ocurren cuando el sistema inmunológico reacciona a los alérgenos que se encuentran en la saliva, el vómito y las heces de las cucarachas. Los alérgenos también pueden causar reacciones cuando se inhalan en el aire.
Los síntomas de las alergias a las cucarachas son similares a los de otras alergias comunes, como los ácaros y el polvo. Incluyen:
- Congestión nasal
- sibilancias
- estornudos
- Erupción cutanea
- Picazón en la piel, la garganta, los ojos y la nariz
- Infecciones de los senos
- Infecciones de oído
La gravedad de los síntomas depende del estado de salud de un individuo.
Picaduras de cucaracha y asma
Se sabe que los alérgenos de las picaduras de cucarachas causan o exacerban los síntomas del asma tanto en niños como en adultos. Esto es especialmente común en asentamientos urbanos con grandes poblaciones de cucarachas.
Los síntomas comunes de los ataques de asma relacionados con las cucarachas incluyen:
- Dolor e incomodidad en el pecho
- Respiración dificultosa
- sibilancias
En casos extremos, las picaduras de cucarachas pueden causar anafilaxia. Se caracteriza por síntomas como:
- Presión arterial baja
- Choque
- Dificultad para respirar
- Erupciones
Si no se trata de inmediato, las reacciones asmáticas de las picaduras de cucarachas pueden provocar la muerte.
¿Son peligrosas las picaduras de cucarachas?
Aunque es raro, las cucarachas muerden y esas picaduras pueden ser peligrosas.
Las cucarachas albergan muchos gérmenes en sus sistemas intestinales y en la superficie del cuerpo. Pueden transmitir enfermedades como salmonelosis, fiebre tifoidea, disentería, cólera y campilobacteriosis a través de su saliva y vómito.
Además, las picaduras de cucarachas pueden desencadenar reacciones alérgicas y asma cuando las proteínas que se encuentran en su saliva reaccionan con los glóbulos blancos en la sangre de un individuo.
¿Las cucarachas muerden de día o de noche?
Las cucarachas son criaturas nocturnas. Esto significa que tienden a ser más activos durante la noche.
En consecuencia, es más probable que las picaduras de cucarachas ocurran durante la noche cuando uno está dormido, ya que representará poco o ningún peligro para la cucaracha.
¿Cómo se ven las picaduras de cucarachas?
Las picaduras de cucarachas a menudo se confunden con otras picaduras de insectos como chinches, mosquitos y pulgas. Sin embargo, hay varias señales sutiles que pueden ayudarlo a identificar si se trata de una picadura de cucaracha.
La forma más obvia es atraparlo en el acto. Sin embargo, esto no siempre es posible ya que lo más probable es que una cucaracha te muerda durante la noche mientras duermes.
Si no puede atrapar al culpable en el acto, puede determinar si una cucaracha le dio una picadura al examinar la apariencia.
Los signos físicos de una picadura de cucaracha incluyen:
- Pequeñas protuberancias rojas en la piel.
- Picazón en el sitio de la picadura.
- Hinchazón
Picadura de cucaracha contra chinches
Si bien las picaduras de cucarachas y chinches son bastante similares, difieren en varios aspectos. Las chinches tienen una picadura más agresiva y tienden a picar más a los humanos ya que sobreviven chupando sangre. Las cucarachas rara vez muerden a los humanos a menos que se sientan amenazadas o no puedan encontrar una fuente alternativa de alimento.
Estas son las diferencias clave entre la picadura de una cucaracha y una chinche:
Picadura de Cucaracha | Picadura de chinches |
Protuberancias rojas grandes y únicas en la piel | Múltiples protuberancias rojas en una línea o patrón en zigzag |
Mancha roja uniforme en el área afectada de la picadura | Centro oscuro con un área circundante más clara |
Tejido inflamado en el sitio de la picadura | Parches planos inflamados en el área de la picadura. |
Cómo tratar las picaduras de cucarachas
Una vez mordido por una cucaracha, tome las precauciones necesarias para reducir la probabilidad de infección. Su primer paso es limpiar la herida con agua y jabón. Esto desinfectará el lugar de la picadura y evitará la entrada de bacterias.
Abstente de frotar o apretar el sitio de la picadura, ya que esto puede causar inflamación. También debes evitar rascarte la herida ya que esto aumenta la posibilidad de infección.
Una vez desinfectada la herida, aplicar una compresa fría para evitar la hinchazón. Si no tienes una compresa fría en casa, puedes crear una poniendo varios cubitos de hielo en una bolsa de plástico y cubriéndola con una toalla pequeña.
Si la hinchazón no ha disminuido varias horas después de desinfectar el lugar de la picadura, visite una farmacia para comprar medicamentos de venta libre.
Cómo prevenir las picaduras de cucarachas
Si bien las picaduras de cucarachas no son fatales, pueden ser dolorosas y pueden propagar enfermedades que pueden ser fatales. Es fundamental tomar las precauciones de seguridad necesarias para protegerse a usted y a su familia de las picaduras de cucarachas.
Las cucarachas se sienten atraídas por los ambientes sucios y, por lo general, se sienten atraídas por el olor de los restos de comida o de la comida podrida. Por lo tanto, para evitar las picaduras de cucarachas, debe mantener un ambiente limpio y ordenado, especialmente en las áreas donde prepara, almacena o desecha los alimentos.
Para mantener a raya a otras plagas, asegúrese de que su cocina, comedor y fregadero estén impecablemente limpios. Además, debe asegurarse de que los contenedores de basura estén siempre cubiertos para evitar que las cucarachas aniden en su interior.
Las cucarachas tienden a morder partes del cuerpo como las manos, los dedos y la boca, ya que es más probable que alberguen partículas de comida. Debe lavarse las manos y la boca después de cenar y antes de acostarse.
La solución más efectiva para prevenir las picaduras de cucarachas es monitorear regularmente su hogar para detectar signos de infestación. La instalación de trampas para cucarachas puede ayudarlo a deshacerse de las cucarachas en las primeras etapas de la infestación y evitar que se multipliquen.
Sin embargo, si ya está lidiando con una infestación en toda regla, es mejor contratar un servicio de control de plagas para que lo ayude a eliminar las cucarachas de su hogar.