Las cucarachas son difíciles de matar. Pueden recuperarse de los insecticidas, recuperarse de ser pisados y recuperar las extremidades perdidas. Aunque las cucarachas no pueden sobrevivir a una explosión nuclear directa, pueden soportar la radiación durante más tiempo que los humanos. Entonces, se te puede perdonar por pensar que la única forma de matar instantáneamente a una cucaracha es cortarle la cabeza.
Una cucaracha puede vivir sin cabeza hasta 3 semanas. Su composición anatómica le permite respirar, soportar el hambre y resistir la deshidratación. Una vez sin cabeza, las cucarachas no pueden comer, pero pueden usar el almacenamiento de grasa de otros lugares para mantenerse con vida. Pueden sobrevivir a la deshidratación ralentizando su respiración para evitar la pérdida de agua.
Las cucarachas sin cabeza ni siquiera pueden desangrarse. Sus sistemas vasculares están construidos para evitar caídas críticas en la presión arterial y la pérdida de sangre incontrolable. Eso suele ser lo que hace que la decapitación sea letal. Aún así, una cucaracha sin cabeza eventualmente morirá de hambre o deshidratación, lo que ocurra primero.
¿Cómo respira una cucaracha sin cabeza?
Las cucarachas pueden sobrevivir sin cabeza en parte porque no necesitan su cabeza para respirar. Toman oxígeno a través de bolsas en el abdomen. Estos se extienden en sus cuerpos como «tubos», que se llaman espiráculos.
El sistema respiratorio de una cucaracha es diferente al de los mamíferos. Los espiráculos son la válvula principal donde se intercambian el oxígeno y el dióxido de carbono. Están ubicados en el cuerpo en lugar de la cabeza. El oxígeno ingresa al cuerpo a través de estos conductos y se expulsa el dióxido de carbono.
Otras dos diferencias fisiológicas permiten que las cucarachas respiren sin cabeza:
No requieren células nerviosas para respirar
Las cucarachas no usan células nerviosas para dirigir su cuerpo a respirar. Como tal, pueden respirar sin señales de su cerebro, lo que se conoce como “respiración pasiva”.
La sangre no lleva oxígeno
La sangre de cucaracha no transporta oxígeno por todo el cuerpo. En cambio, cuentan con sus espiráculos para tomar aire. Si su cuerpo necesita cerrar el flujo de sangre y aislarlo en ciertas áreas, no experimenta privación de oxígeno.

¿Cuánto tiempo puede vivir una cucaracha sin cabeza antes de morir de hambre?
Como se mencionó, las cucarachas pueden sobrevivir hasta 3 semanas sin cabeza.
No podrán comer ni encontrar comida, así que morirán de hambre. Asimismo, no podrán encontrar ni beber agua, por lo que morirán de deshidratación. Eso es lo que mata a la cucaracha, no la decapitación.
Dado que las cucarachas no pueden detectar o evitar a los depredadores sin cabeza, esto puede provocar la muerte. Una vez que se mata el cuerpo, es cuando la cucaracha está muerta.
Según el Departamento de Entomología de la Universidad de Illinois, se han realizado numerosos estudios sobre cucarachas decapitadas. Se centraron en:
- Síntesis de hormonas y feromonas sexuales
- Crecimiento de gametos (o células sexuales)
- Una serie de fenómenos de comportamiento.
Ningún estudio actual tiene una respuesta clara sobre cuánto tiempo puede sobrevivir una cucaracha decapitada. Sin embargo, podemos estimar qué tan rápido corre su reloj de la muerte en función de cómo puede soportar el hambre y la deshidratación.
Privación de agua
Las cucarachas necesitan agua para sobrevivir. La deshidratación generalmente matará a una cucaracha cuando le corten la cabeza. Sin embargo, aún puede llevar días o semanas acabar con ellos.
Eso es porque la pérdida de agua ocurre de tres maneras:
- Intercambio de gases respiratorios
- Excreción
- Mantenimiento de su capa exterior protectora.
Las cucarachas sin cabeza pierden agua principalmente al respirar a través de sus espiráculos. Después de todo, hay menos comida para excretar o actuar como suministro para su capa exterior.
Según el Journal of Experimental Biology, las cucarachas disminuyen su ritmo respiratorio para conservar el agua. Esto prolonga su supervivencia cuando están sin cabeza o sin fuentes de agua por igual.
Este estudio no decapitó a sus sujetos cucarachas. Sin embargo, sabemos que las cucarachas dependen de sus espiráculos para respirar. Al comprender cuánto tardan en morir de sed, podemos calcular cuánto tiempo pueden vivir sin cabeza.
Cuanto más hidratados estén antes de ser decapitados, más tiempo sobrevivirán. Limitar el acceso que tiene una cucaracha al agua antes de decapitarla la matará más rápido. No tendrá las mismas reservas a las que recurrir.
La deshidratación matará a la cucaracha mucho antes que la decapitación.
Privación de alimentos
Las cucarachas pueden sobrevivir más de un mes sin comida.
Las cucarachas sin cabeza no pueden comer. Sin el uso de antenas y ojos para guiarlos, el cuerpo deambulará sin rumbo fijo. Incluso si localiza comida, no podrá comerla sin cabeza.
Si se las sometiera únicamente a la inanición, la mayoría de las cucarachas sin cabeza sobrevivirían no más de 3 semanas. Arthropod Structure & Development descubrió algunos de los mecanismos fisiológicos detrás de este hecho.
Cuando las cucarachas no pueden comer:
- Las reservas de glucógeno y lípidos se movilizan hasta la muerte.
- Los trofocitos y los lóbulos de grasa se encogen con el tiempo.
- Las bacterias endosimbióticas ayudan a sintetizar aminoácidos, creando otra fuente de energía potencial
glucógeno
El glucógeno sirve como almacenamiento primario de energía en muchos invertebrados.
Los lípidos, o grasas, también son buenas fuentes de energía. En las cucarachas, tanto el glucógeno como los lípidos se almacenan en “cuerpos grasos”. Los cuerpos grasos más grandes se concentran cerca de sus intestinos, tubos intestinales y órganos reproductivos.
trofocitos
Los trofocitos son las células que forman los cuerpos grasos de las cucarachas. Esos, así como los lóbulos de grasa, se encogerán durante la privación de alimentos. Esto permite que las cucarachas conserven la grasa cuando se mueren de hambre.
endosimbiontes
Los endosimbiontes son bacterias que coexisten pacíficamente dentro de la cucaracha. Estos son conocidos por sintetizar aminoácidos.
Los aminoácidos actúan como fuentes de energía adicionales para las cucarachas, particularmente cuando las reservas de glucógeno y lípidos son bajas. Esto permite que las cucarachas aguanten largos períodos de inanición.
Las cucarachas hambrientas pudieron movilizar los nutrientes en sus cuerpos grasos durante aproximadamente 2 semanas. La mayoría murió en la marca de 3 semanas. No hubo cucarachas sobrevivientes pasadas 7 semanas.
¿Las cucarachas hembras sin cabeza sobreviven más tiempo que los machos?
El Journal of Invertebrate Physiology descubrió que las cucarachas hembras hambrientas vivían más que los machos hambrientos. Esto posiblemente se deba a la mayor cantidad de depósitos de grasa.
Las cucarachas con más almacenamiento de grasa tienen más energía para usar durante los períodos sin comida. Biológicamente, esto tiene sentido, ya que las cucarachas hembras son responsables de producir huevos.

sangre fría
Las cucarachas pueden sobrevivir durante largos períodos sin cabeza y hambrientas porque son poiquilotermos.
Esto significa que no pueden regular su temperatura corporal interna. Dependen de las temperaturas de su entorno. Los poiquilotermos se describen comúnmente como de sangre fría. La principal diferencia entre los organismos de sangre caliente y los de sangre fría son sus necesidades metabólicas.
Mantener una temperatura sanguínea más alta requiere energía. La energía se adquiere a través de los alimentos que come una criatura y luego se convierte en sustancias químicas utilizables durante el metabolismo.
Sin embargo, gran parte de la energía térmica obtenida de los alimentos se pierde en el medio ambiente. Es por eso que los animales de sangre caliente, como los humanos, necesitan comer alimentos todos los días.
Los organismos de sangre fría, como las cucarachas, no necesitan regular su temperatura interna. Como tales, no requieren tanta comida como los organismos de sangre caliente.
Esto permite que la cucaracha sobreviva durante largos períodos de tiempo sin comer. Por lo tanto, estar sin cabeza no afectará significativamente sus capacidades de supervivencia. Están construidos de tal manera que les permite ser menos dependientes de los alimentos.
¿Se desangrará una cucaracha sin cabeza?
Una cucaracha no se desangrará debido a su sistema vascular, que transporta la sangre por todo el cuerpo. Es diferente de los mamíferos y evita que las cucarachas sin cabeza se desangren hasta morir.
Aunque son criaturas diminutas, sus vasos sanguíneos no son pequeños. Por lo tanto, no necesitan presión arterial alta para hacer circular su sangre. Una presión arterial más baja asegura que la pérdida de sangre no sea incontrolable cuando se decapita.
Las cucarachas no tienen un sistema vascular complejo. Una menor cantidad de vasos sanguíneos significa una menor cantidad de puntos de salida que la sangre puede dejar cuando se abre. Si es decapitado, la sangre saldrá lentamente y no podrá vaciarse en un chorro repentino.
Por lo tanto, una cucaracha sin cabeza no se desangrará. Su presión arterial no cae a niveles críticos y su pérdida de sangre no es incontrolable. Sus cuellos se coagularán y sellarán antes de que esto suceda.