La cucaracha es un insecto elusivo y de rápido movimiento con reputación de ser difícil de matar. Parecen salir siempre de la nada, saltando de su escondite cuando menos te lo esperas. Por lo tanto, no es de extrañar que algunas personas tengan miedo de las cucarachas. Pero no todo el mundo tiene fobia a las cucarachas. Eso hace que sea curioso por qué algunos tienen miedo de las cucarachas y otros no.
Los humanos temen el movimiento, la anatomía y el comportamiento de las cucarachas. Las personas aprenden a tener miedo de las cucarachas cuando son jóvenes de las personas cercanas a nosotros o de nuestra comunidad. A veces, una experiencia negativa con las cucarachas se convierte en una fobia con el tiempo. Ciertos rasgos de personalidad o sustancias químicas cerebrales nos dejan más vulnerables al desarrollo de fobias.
Tener miedo a las cucarachas es común. Sin embargo, hay una diferencia entre el miedo y la fobia. Para confirmar que tiene fobia a las cucarachas (katsaridaphobia), debe ser diagnosticado clínicamente. Ya sea que lo sea o no, hay formas de superar su paranoia de cucarachas, incluida la autoayuda, la realidad virtual y la terapia.
Katsaridafobia: el miedo a las cucarachas
Si bien la mayoría de las personas encuentran desagradables a las cucarachas, es posible que no les teman. los que hacer Puede que no tenga una fobia. Según la Escuela de Medicina de Harvard, las fobias se definen como miedos que son:
- Irracional
- Poco realista
- debilitante
Dependiendo de la gravedad, puede provocar ansiedad intensa y paranoia. Para las personas con fobia a las cucarachas, están lidiando con katsaridaphobia. “Katsarida” es la palabra griega para cucarachas. Por supuesto, retroceder ante la vista de una cucaracha no es lo mismo que ser incapaz de funcionar a su alrededor.
Solo tienes katsaridaphobia si ver una cucaracha desencadena un miedo intenso, como se caracterizó anteriormente. Es posible que tengas fantasías aterradoras sobre lo que podría suceder cuando estés cerca de una cucaracha. Puede reaccionar fuertemente y exhibir un comportamiento irracional cuando se encuentre con uno. También es posible que no pueda continuar con su vida diaria y manejar sus responsabilidades ante la sugerencia de que uno está cerca de usted. Incluso el pensamiento de uno puede causar este miedo.
Eso es solo por nombrar algunos ejemplos, pero hay muchos más. Para las personas que enfrentan este problema, es difícil vivir con la fobia. Es por eso que aquellos con casos graves de katsaridaphobia pueden decidir buscar tratamiento.
¿Por qué estoy paranoico con las cucarachas?
Mientras que las fobias a las cucarachas son la versión extrema, un miedo promedio a las cucarachas no es raro. De hecho, ni siquiera es injustificado. La Universidad Estatal de Louisiana plantea la hipótesis de que los humanos tienen miedo natural de:
- movimiento antinatural
- Organismos que pueden reproducirse en grandes cantidades.
A pesar de su pequeño tamaño, las cucarachas pueden moverse hasta velocidades de 3 millas por hora. Sus poblaciones pueden crecer exponencialmente en un corto período de tiempo. También se planteó la hipótesis de que estamos paranoicos con la idea de que se introduzcan en las cavidades del cuerpo. Se sabe que las cucarachas se meten en varias grietas dentro de una casa.
El miedo a las cucarachas también puede provenir de su anatomía. Esto incluye su:
- Contracción de antenas y extremidades
- ojos saltones
- Alas
Estos rasgos nos son ajenos. Eso puede hacer que nuestros instintos naturales de supervivencia se activen y nos adviertan que nos mantengamos alejados de estas criaturas. Si bien, lógicamente, las cucarachas pueden hacer poco para atacarnos o lastimarnos, en cierto modo son peligrosas. Nuestros cerebros pueden reaccionar exageradamente haciéndonos demasiado cautelosos con las cucarachas hasta el punto de tener miedo.

Miedo a las cucarachas voladoras
Es posible que tengas miedo de las cucarachas voladoras más que de cualquier otro tipo. Junto con sus otros rasgos aterradores, también podemos mirar las alas de una cucaracha como motivo de miedo.
Los sonidos que hacen, especialmente el aleteo de sus alas, no nos son familiares. Además, a los humanos les suele desagradar la idea de que los insectos vuelen hacia nosotros. Tener miedo a las cucarachas voladoras puede atribuirse a ese miedo básico.
¿Por qué tengo miedo de las cucarachas?
El miedo a las cucarachas es un tema bien explorado. Se conecta con nuestro miedo a otros insectos, así como a los animales y organismos en general. Los expertos en comportamiento y fobias tienen varios puntos de vista que explican por qué tienes una determinada fobia. Según el Journal of Clinical Psychology, estos son:
- conductual
- Psicoanalítico
- Genético
- Cultural
- Bioquímico
- Cognitivo
Punto de vista conductual
Esto argumenta que las fobias se desarrollan como resultado de una experiencia aterradora o traumática. Con las cucarachas, esto puede incluir eventos como:
Sin embargo, tales fobias también pueden desarrollarse a partir de elementos aparentemente no relacionados. Solo necesitan estar asociados con un evento traumático. Por ejemplo, es posible que haya abierto un frasco y haya salido una cucaracha. Como resultado, ver frascos o pensar en abrir uno puede desencadenar katsaridafobia.
Aparte de eso, los humanos han evolucionado para tener miedo de ciertos objetos porque son naturalmente amenazantes. Eso puede incluir contenedores o espacios con el contenido oculto en su interior. Nuestros antepasados han aprendido a temer lo desconocido, ya que esto era un peligro potencial para su vida.
Esta teoría también establece que puedes aprender los comportamientos de manera más directa. Lo que sientes por las cucarachas (o cualquier otra cosa en general) te lo enseñan inconscientemente:
- Padres
- cuidadores
- Amigos
- Personas en tu comunidad
La forma en que reaccionan o se sienten al respecto se puede traducir a usted como un niño. Creces habiendo desarrollado reacciones y sentimientos similares.
Punto de vista psicoanalítico
Este punto de vista sugiere que las fobias se originan en nuestras experiencias de la primera infancia. Tales fobias simbolizan algún sentimiento oculto e inconsciente. Bajo este punto de vista, tener fobia a las cucarachas no significa realmente que tengas mucho miedo a las cucarachas. En cambio, su fobia es un encubrimiento de posibles pensamientos y sentimientos inapropiados hacia otra cosa.
Puede ser que su fobia a las cucarachas sea más fácil de manejar que esos sentimientos. Por lo tanto, está enmascarado como una fobia. Sin embargo, este punto de vista fue desarrollado en el 19el siglo y está severamente desactualizado.
Punto de vista genético
Algunas investigaciones especulan que ciertas personas han heredado genes para la fobia a las cucarachas. Eso puede sonar exagerado ya que no hay genes específicos que codifiquen la katsaridafobia. Sin embargo, los rasgos de personalidad, como la neurosis, se transmiten genéticamente. Tales rasgos lo dejan a uno más susceptible a desarrollar cierta fobia.
Mirador Cultural
Este punto de vista específico es similar al punto de vista conductual, en el sentido de que puedes aprender una fobia de los demás. La diferencia radica en de quién y de dónde aprendes tu fobia. El punto de vista cultural establece que su fobia a las cucarachas se desarrolló al observar el comportamiento y las reacciones de las personas en su sociedad o comunidad.
No tienen que ser las personas que están o han estado más cerca de ti. Por ejemplo, tal vez su comunidad sea muy abierta sobre sus sentimientos hacia las cucarachas. Entonces, quizás, tenga una mayor probabilidad de exhibir tales sentimientos usted mismo. Esto eventualmente puede convertirse en un miedo físico a las cucarachas.
Punto de vista bioquímico
Las personas también tienen una química cerebral diferente, que puede ser única para un individuo, al igual que tenemos diferentes rasgos de personalidad. Este es el punto de vista bioquímico.
En lugar de contener genes para ciertos rasgos de personalidad, ciertas sustancias químicas en su cerebro lo hacen más propenso a desarrollar una fobia. Otra persona, que no tiene esta química cerebral, no producirá el mismo miedo.
Por ejemplo, dos personas pueden experimentar el mismo evento traumático. Es posible que uno no produzca sustancias químicas cerebrales específicas que ayuden en el desarrollo de fobias. Otro mayo. En este caso, solo esta última persona desarrollará una fobia a partir de ese evento.
Punto de vista cognitivo
El punto de vista cognitivo dice que el desarrollo de una fobia depende de cómo un individuo interpreta cognitivamente una situación. Tomemos, por ejemplo, una cucaracha voladora. Si lo ves volando hacia ti, lo interpretas como algo peligroso o simplemente como algo que se interpone en tu camino.
Interpretar a la cucaracha voladora como peligrosa provoca miedo. Esto puede aumentar su ansiedad y eventualmente aumentar la probabilidad de tener miedo a las cucarachas, o a las cucarachas voladoras en particular.
Por otro lado, puede verlo simplemente como un objeto en su camino. Te apartarás del camino y continuarás con tu día. Si este es el caso, probablemente no desarrollará ninguna fobia a partir de ese evento.
Cómo no tener miedo a las cucarachas
No debes menospreciarte por la fobia. Sin embargo, puedes controlar la superación de tu miedo. La siguiente es una lista de cosas que puede hacer para ayudarse a no tener miedo a las cucarachas:
- autoayuda
- Varias terapias
- Realidad virtual
- Aplicaciones para teléfono o tableta
Autoayuda
A determinar los tratamientos para la katsaridafobia, no necesariamente tiene que visitar el consultorio de un médico. Varios cambios en el estilo de vida pueden ayudar. Estos pueden frenar los síntomas de ansiedad o la paranoia relacionados con su miedo a las cucarachas:
Dieta
Puede evitar los estimulantes, como el café, el té o los refrescos. Esto reducirá la probabilidad de palpitaciones, ataques de pánico o dificultad para respirar. Todos estos son síntomas comunes relacionados con la ansiedad. Comer comidas nutritivas y hacer ejercicio regularmente también será beneficioso. Te mantiene estimulado, distrayéndote de tu miedo.
Auto calmante
También puedes aprender sobre técnicas de relajación. Estos pueden ayudarlo a despejarse y evitar que agrave su propia ansiedad hacia las cucarachas. Tales técnicas incluyen, pero no se limitan a:
- Yoga
- Meditación
- Ejercicios de respiración
Incluso los masajes se consideran una técnica de relajación que puedes utilizar. Sin embargo, esto obviamente requiere de otras personas y servicios. Incluso dormir lo suficiente ayudará a una mente desordenada.
Ayuda de grupo
Si ninguna de estas opciones es factible o funciona para usted y su estilo de vida, puede buscar grupos de autoayuda. Estos pueden ser más útiles para usted si prefiere hablar con los demás.
Los grupos de autoayuda pueden proporcionarle un entorno de apoyo. Aquí, todas las personas del grupo tienen experiencias similares. No tienes que sentir que estás solo. Puede obtener dichos recursos de su médico o investigar en línea.
Terapia para Fobias
Quizás los métodos de autoayuda no parecen funcionar, o su fobia a las cucarachas es tan debilitante que no puede resolverla de forma independiente. En este caso, la terapia es otra opción válida. Debido a que una fobia es un tipo de trastorno de ansiedad, la terapia puede ser beneficiosa para ayudarlo a superarla.
Existe una gran variedad de terapias que pueden ayudarte a no tenerle miedo a las cucarachas. Los más destacados se resumen en la siguiente tabla. La Dra. Ananya Mandal, médica de Farmacología Clínica y Terapéutica del Servicio Nacional de Salud, reunió esta información.

Terapias comunes que ayudan con las fobias
Tipo de terapia | Definición | Métodos de tratamiento |
Asesoramiento | Una terapia de conversación con un terapeuta capacitado. | Escuchándolo y ayudándolo a encontrar formas de sobrellevar la situación a través de sesiones de discusión únicas o múltiples |
Terapia conductual cognitiva (TCC) | Una forma de asesoramiento que puede desvincular su respuesta de ansiedad de su desencadenante de miedo particular. | Terapia de desensibilización/exposición: lo expone gradualmente a su miedo para disminuir la ansiedad relacionada
Reestructuración cognitiva: ayuda a identificar patrones de pensamiento contraproducentes y sustituirlos por otros realistas. |
Psicoterapia | Otra forma de asesoramiento que sugiere formas de superar el diálogo interno pesimista relacionado con el desencadenante del miedo. | Trabaje para disminuir las perspectivas negativas y los procesos de pensamiento relacionados con su fobia, ya que el miedo engendra miedo. |
Realidad virtual
La tecnología ha avanzado tanto que ahora estamos explorando la realidad virtual en un entorno clínico. Según Harvard Review of Psychiatry, los tratamientos de realidad virtual, a veces combinados con tratamientos conductuales tradicionales, se han probado como beneficiosos. Esto es especialmente cierto para las personas que han tenido fobias a volar o miedo a las alturas.
Otros estudios también han demostrado que el tratamiento ha mantenido beneficios a lo largo de los años. Por supuesto, no todas las prácticas clínicas han incorporado la realidad virtual a su caja de herramientas. Todavía es relativamente nuevo, pero es una opción que está empezando a ganar más atención.
Es posible que este método no sea accesible para todos. Requiere equipo costoso. Tampoco es tan común como las terapias tradicionales. Debido a esto, los lugares que ofrecen este servicio pueden ser más costosos.
Aplicaciones para teléfono o tableta
Las aplicaciones para teléfonos o tabletas son un sustituto más económico de los métodos de terapia cognitiva conductual o de la realidad virtual. Solo requiere que descargue una aplicación, como AR cucaracha, y practique la autodisciplina. Estas aplicaciones se han creado para simular cucarachas arrastrándose por el suelo. Luego toca para deshacerse de ellos.
Tenga en cuenta que el diseño de la aplicación es tener un sinfín de cucarachas virtuales arrastrándose. ¡Cuidado! El uso de estas aplicaciones puede exponerlo gradualmente a las cucarachas. Esto puede permitirle superar su fobia a las cucarachas solo con la exposición. Como mínimo, puede mitigar los síntomas fóbicos.
Puede asignar tiempo fuera de cada día usando la aplicación. Esto podría ayudarlo a desarrollar su nivel de tolerancia. También puede combinar esto con ver videos con cucarachas para que pueda insensibilizarse a su desencadenante de miedo en casa. Sin embargo, esto no reemplaza la efectividad de las terapias comprobadas.
El miedo a las cucarachas es natural, pero la fobia no lo es. Si descubre que está dañando su estilo de vida y su capacidad para funcionar, entonces vale la pena buscar recursos y encontrar ayuda. Estas molestas plagas no deberían tener control sobre tu vida.