¿Los perros mantienen alejadas a las cucarachas?

A lo largo de la historia, los perros se han utilizado para mantener nuestros hogares y ganado a salvo de plagas. Esto definitivamente incluye cucarachas, hasta cierto punto. La sola presencia de un perro puede disuadir a las cucarachas. Más allá de eso, los perros aún conservan un instinto de caza que se activa cuando las cucarachas se escabullen. ¿Pueden los perros disuadir a las cucarachas?

Los perros pueden mantener alejadas a las cucarachas, pero no son efectivos contra poblaciones establecidas o infestaciones intensas. En pequeñas cantidades, los perros pueden disuadir a las nuevas cucarachas de instalarse en su hogar. Con persistencia, incluso puedes entrenar a tu perro para matar cucarachas a la vista.

Desafortunadamente, ingerir cucarachas contaminadas puede envenenar a tu perro. Los perros rara vez se sentirán intimidados por las cucarachas. Un perro joven o sin experiencia puede ser cauteloso al interactuar con ellos, pero no debe tener miedo. Eso es a menos que haya experimentado una mordedura dolorosa en el pasado. Los perros también pueden ser alérgicos a las cucarachas, lo que exacerbará la picazón, el dolor y la hinchazón que normalmente causan las picaduras de cucarachas.

¿Pueden los perros ahuyentar a las cucarachas?

Un perro, al igual que la presencia de un gato, ahuyentará a las cucarachas. De hecho, los perros tienen muchos rasgos, instintos y ventajas específicas de la raza que pueden convertirlos en enemigos de las cucarachas.

Los perros son grandes y dan miedo

Las cucarachas temen a cualquier cosa más grande que ellas, y eso incluye a cualquier raza de perro. ¿Alguna vez has notado cómo una cucaracha se escabulle cuando la luz o el sonido la asustan? Pocas cosas hacen más ruido que un perro que camina, por lo que una cucaracha ni siquiera esperará a ver si el perro la persigue.

Los perros pueden oler y escuchar cucarachas

Los perros tienen un oído excepcional y un excelente sentido del olfato. Si bien 1 o 2 cucarachas no tienen un olor detectable para el ser humano promedio, su perro definitivamente detectará las cucarachas. Esto permite que los perros identifiquen las cucarachas mucho antes de que se muevan y encuentren la ubicación de los nidos.

Eso ayudará a su perro a cazar cucarachas. Quizás lo más importante, puede ayudarlo a saber dónde colocar trampas para cucarachas y enfocar sus esfuerzos repelentes.

Los perros reaccionan a movimientos pequeños y rápidos

Aunque son pequeñas y livianas, las cucarachas hacen suficiente ruido cuando se mueven rápidamente para captar la atención de un perro. El instinto de un perro puede obligarlo a investigar una cucaracha una vez que la ve. El rápido movimiento de una cucaracha puede incluso desencadenar el instinto de caza de un perro.

Ciertas razas de perros son cazadores de plagas ideales

Cualquier perro es capaz de atrapar una cucaracha. Sin embargo, encontrará que ciertos tipos de perros se destacan en ello. Eso incluye razas de ratones populares, como los terriers, que han sido criados selectivamente para controlar las plagas.

Desde el Yorkshire Terrier hasta el Jack Russell, estos perros pequeños han capturado ratas o tuzas. Una cucaracha no es lo mismo, pero estos perros tienen cuerpos pequeños, movimientos ágiles y mordiscos rápidos.

¿Los perros disuaden a las cucarachas?

Un perro podrá disuadir a las cucarachas. Sin embargo, un perro no mantendrá alejadas a las cucarachas de forma permanente.

Si hay lugares para esconderse, humedad y comida disponible, las cucarachas se quedarán. La presencia de un perro no eliminará esta plaga ni los mantendrá a raya a largo plazo. En cambio, eso los hará más cautelosos.

Las cucarachas pueden aprender a no salir nunca durante el día y tener más cuidado al explorar su casa. Esperarán para buscar alimento durante la noche o en momentos en que haya poca o ninguna actividad.

Las colonias de cucarachas establecidas son notoriamente difíciles de erradicar. Un perro puede desalentar a los recién llegados, pero no podrá sacrificar a toda una población de cucarachas.

¿Los perros matarán a las cucarachas?

Su perro puede cazar cucarachas según su instinto, deseo de juego o entrenamiento de usted. Si tienen la tarea de manejar su infestación de cucarachas, pueden encontrar varios problemas:

  • Las cucarachas son más pequeñas y, por lo tanto, más difíciles de atrapar.
  • Las cucarachas tienen exoesqueletos duros que pueden ser difíciles de romper y agarrar.
  • Las cucarachas pueden estar contaminadas con veneno o bacterias.
  • Las cucarachas pueden esconderse en áreas que los perros no pueden alcanzar.
  • Las cucarachas son muy tranquilas. Si explora durante la noche, es posible que su perro no se dé cuenta.

Los perros pueden matar las cucarachas, pero no deben considerarse tu principal línea de defensa contra una infestación.

¿Es seguro que los perros coman cucarachas?

Es natural que un perro consuma lo que mata. No obstante, sería mejor que no dejaras que tu perro comiera cucarachas.

Los exoesqueletos de cucarachas no son digeribles

Las cucarachas son una buena fuente de proteínas para los muchos animales que cazan naturalmente esta plaga. Esto puede incluir perros, pero tendrán dificultades para masticar el duro exoesqueleto.

Incluso si los dientes caninos lo rompen, el sistema digestivo de un perro no podrá procesar el caparazón. El exoesqueleto es demasiado denso, lo que lo hace indigesto para los caninos.

En el mejor de los casos, tu perro lo pasará entero. Para razas grandes, como el golden retriever, eso no será un problema. Una cucaracha es un objeto de tamaño considerable para que las razas pequeñas o de juguete pasen a través de un tracto intestinal pequeño, lo que podría provocar obstrucciones o laceraciones.

¿los perros ahuyentan a las cucarachas?

Las cucarachas pueden estar cubiertas de toxinas

Las cucarachas a menudo están expuestas a venenos que matan insectos. Incluso si no usas veneno, tus vecinos podrían hacerlo. Las cucarachas de las casas de los vecinos pueden contaminar de forma cruzada a las poblaciones, lo que hace que toda la infestación sea tóxica para su perro.

Ingerir una cucaracha contaminada con veneno hará que tu perro se sienta mal. Ingerir múltiples cucarachas contaminadas podría incluso tener consecuencias fatales. Su perro vomitará después de que su cuerpo haya comenzado a procesar las toxinas.

¿Son las cucarachas venenosas para los perros?

Las cucarachas no son venenosas. Los pesticidas, venenos e insecticidas a los que están expuestas las cucarachas son otra historia.

Los perros pueden comer cucarachas sin peligro si no han estado expuestos al veneno. Estas son conocidas como cucarachas “puras”. Sin embargo, es difícil saber qué cucarachas son puras o contaminadas.

Mi perro se comió una cucaracha envenenada

Los venenos para cucarachas solo son mortales para los animales que tienen aproximadamente el mismo tamaño que una cucaracha. Aun así, la ingestión de veneno introduce sustancias químicas tóxicas directamente en el torrente sanguíneo del perro.

Un perro joven, anciano o enfermo sentirá los efectos adversos en un grado mucho mayor. Incluso los perros sanos pueden necesitar ayuda, según el nivel de exposición al veneno. Los dueños preocupados deben monitorear a sus perros para detectar:

  • vómitos
  • Sacudida
  • babeo excesivo
  • Diarrea
  • Dificultades respiratorias

Un perro sano solo mostrará los síntomas anteriores después de una exposición repetida a un veneno. La excepción será el vómito, que es una reacción natural en los perros a cualquier exposición al veneno.

Mi perro ha comido una trampa para plagas

Los venenos para cucarachas modernos no son tan peligrosos para los perros. Hace una década, fueron diseñados para dañar a criaturas de cualquier tamaño. En estos días, los veterinarios están más preocupados si el perro se ha comido una trampa para cucarachas. El plástico puede causar obstrucción intestinal o ser un peligro de asfixia.

¿Los perros atraen las cucarachas?

Los perros en sí mismos no atraen directamente a las cucarachas. La comida y los excrementos de un perro pueden, por supuesto.

Comida de perro

A las cucarachas les encanta encontrar una fuente confiable de alimento. ¿Qué es más confiable que el plato de comida de una mascota? A menos que un perro limpie su plato sin mancha a la hora de la cena, quedan bocados de comida para los carroñeros.

Muchos propietarios también dejan croquetas para que los perros las mordisqueen durante todo el día. Una vez que las cucarachas descubran tal abundancia de comida, se ubicarán cerca.

Residuos de perros

Las cucarachas también comen caca de perro. Los excrementos de los perros a menudo se dejan en el patio hasta que el dueño tiene tiempo de hacer sus necesidades. Esto puede atraer todo tipo de plagas y cucarachas. Es solo cuestión de tiempo antes de que las cucarachas entren en su hogar, donde se pueden encontrar alimentos mucho más nutritivos y ricos en carbohidratos.

Agua

Los platos de agua pueden atraer cucarachas. Estas plagas necesitan humedad para sobrevivir, y encontrar una fuente de agua es una prioridad.

Mantener limpia el área de tu perro

Prevenir esto requiere una limpieza regular y ajustar la forma en que alimenta a su perro. Así es cómo:

  • Limpia los excrementos del perro y deséchalos con más frecuencia.
  • Haga lo mismo con cualquier alimento no consumido.
  • Considere no dejar un tazón de croquetas abierto todo el tiempo. En su lugar, deje suficiente croqueta para que el perro coma durante el día. Alternativamente, selle la comida no consumida en un recipiente hermético por la noche.
  • Obtenga un plato de agua a prueba de plagas para que su perro pueda mantenerse hidratado y las cucarachas no.

¿Pueden los perros traer cucarachas?

Los perros no atraen a las cucarachas, pero las personas con perros pueden tener un patio trasero. Las cucarachas prosperan en espacios al aire libre con hojarasca o bolsas húmedas. Esto puede dar la impresión de que los dueños de perros tienen más cucarachas.

En su patio trasero, las cucarachas son buenas para el medio ambiente. Ayudan a descomponer la hojarasca, limpiar los cadáveres y reciclar la materia fecal. Son una parte importante del ecosistema. Naturalmente, si hay disponible una fuente de alimento más atractiva y un lugar seguro contra los depredadores, las cucarachas seguirán su camino, tal vez a su casa.

A diferencia de su patio trasero, su casa tiene temperatura controlada y es cálida. También disuade a varios de los depredadores naturales de la cucaracha, como:

  • Aves
  • Ranas
  • sapos
  • Otros insectos

La presencia de un perro puede disuadir a las cucarachas por un tiempo, especialmente si se le permite entrar y salir de la casa a voluntad. Sin embargo, las cucarachas son tenaces y capaces de meterse en los espacios más pequeños. Por lo tanto, los perros no traen cucarachas, pero su comida y agua pueden atraer cucarachas.

¿Por qué los perros se frotan con las cucarachas?

Los perros tienen la frustrante costumbre de revolcarse en cosas malolientes, como barro, heces y animales muertos. Esto incluye cucarachas muertas. Hay tres teorías comúnmente aceptadas de por qué los perros hacen esto:

Enmascarar su olor para mejorar la caza

Los perros domesticados pueden estar ejerciendo un viejo instinto diseñado para facilitar la caza.

Los animales de presa confían en sus sentidos de la vista, el olfato y el oído. Al enmascarar sus olores, los lobos pueden acechar a sus presas con un mayor margen de error. Los cambios en el viento no alertarán a la presa demasiado pronto. Como tal, los lobos pueden acercarse sigilosamente antes de lanzar la emboscada.

Aunque los perros domésticos no necesitan cazar, aún pueden rodar sobre una cucaracha muerta. Esto podría ser para enmascarar su olor de otras cucarachas.

Olor marcando su territorio

Rodar sobre cucarachas también puede ser una forma de marcar territorio. Al sofocar un cadáver con su olor, un perro básicamente le está diciendo a todos los demás que esto es mío. Incluso si un perro está bien alimentado, aún puede realizar tales actos.

Comunicación

Al cubrirse con el olor de un cadáver, un perro puede estar comunicándose con su manada. Es llevar el aroma de la comida a otros miembros de la manada.

Si tuvieras el sentido del olfato que poseen los perros, podrías seguir el rastro del olor hasta la comida. Un perro puede revolcarse en los excrementos fecales de una presa como una forma de decirle a su manada dónde ha estado su presa.

¿Pueden las cucarachas morder a los perros?

Aunque no son venenosas, las cucarachas todavía tienen una picadura dolorosa. Como lo describe Arthropod Systematics and Phylogeny, esto es posible debido a las mandíbulas en forma de tijera que poseen, revestidas con dientes afilados.

Huir es la primera forma de defensa de una cucaracha. Sin embargo, morderá si es acosado por un perro. Por eso, es más probable que una mascota sea mordida en:

Tal mordida puede resultar en:

  • Dolor
  • Hinchazón
  • Irritación leve

¿Los perros se infectarán con las picaduras de cucarachas?

A diferencia de las garrapatas y las pulgas, las cucarachas no transmiten enfermedades ni parásitos a través de las picaduras. Todavía se recomienda desinfectar la picadura y controlarla para detectar infecciones. Por leve que sea la picadura, las cucarachas suelen estar cubiertas de bacterias. Los perros en sí mismos tampoco son los animales más higiénicos.

Mi perro está cubierto de picaduras de cucarachas

Las cucarachas hambrientas comerán la piel exterior de un perro. Si tiene una infestación que no se controla adecuadamente, su perro estará expuesto regularmente a las cucarachas.

Si bien la mayoría de los perros se defenderán solos, es posible que los sorprendan con la guardia baja. Con el tiempo, las picaduras se acumularán. Esa es una preocupación, y debe tomar medidas de control de plagas de inmediato. Cuidado si muerde:

  • Permanece hinchado e irritado durante más de unas pocas horas.
  • Comienza a llorar cualquier tipo de líquido.

En este caso, comuníquese con su veterinario de inmediato. Su perro tiene una infección o una alergia y requerirá tratamiento.

¿Es seguro que los perros coman cucarachas?

¿Pueden los perros ser alérgicos a las cucarachas?

Las cucarachas son conocidas por desencadenar reacciones alérgicas. Su saliva, caparazones y heces contienen alérgenos, que pueden hacer que las picaduras sean más graves. Las alergias pueden desencadenarse a través de la inhalación, al igual que el polen desencadena la fiebre del heno en las personas.

Clinical Reviews in Allergy señala que las infestaciones más grandes contribuyen enormemente a la contaminación del aire interior. Cualquier persona o animal con asma o alergia a las cucarachas puede tener una reacción desencadenada por partículas en el aire.

Las alergias en los perros suelen manifestarse como afecciones de la piel, incluso cuando se inhalan los alérgenos. Verás que tu perro se rasca más, desarrolla erupciones o crea costras inusuales. Estos pueden infectarse y causar:

  • Perdida de cabello
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • malos olores

Tales condiciones de la piel pueden limitarse a ciertas áreas, como:

  • axilas
  • Bozal
  • base de la cola
  • Alrededor de los ojos y los pies
  • Al azar en el cuerpo

¿Los perros le tienen miedo a las cucarachas?

Como dice el refrán, una vez mordido, dos veces tímido. Un perro que ha sufrido una mordedura dolorosa de una cucaracha puede evitarlos en el futuro. Del mismo modo, es posible que un perro no aprenda la lección y no muestre miedo a las cucarachas.

Es más probable que los perros sean cautelosos, curiosos o juguetones con una cucaracha que temerla. El trauma de una mordedura es la única causa importante para que un perro tema a la plaga. Un perro joven o uno sin exposición previa a las cucarachas puede ser cauteloso mientras investiga las nuevas criaturas.

¿Los perros tienen miedo de los sonidos de las cucarachas?

Una de las especies más grandes de cucarachas, la cucaracha silbadora de Madagascar, vocaliza. Al forzar el aire a través de los espiráculos de su abdomen, esta cucaracha puede emitir un fuerte silbido. Eso puede asustar a los perros.

Sin embargo, esta especie de cucaracha no es una plaga. Se mantiene como mascota o como alimento para reptiles y anfibios. No es capaz de sobrevivir fuera de un entorno de clima controlado en los EE. UU.

¿Se puede entrenar a los perros para matar cucarachas?

Los perros pueden ser entrenados para todo tipo de trucos y órdenes. Esto incluye matar cucarachas o rastrearlas.

PNAS afirma que los perros fueron el primer animal domesticado por la humanidad. Independientemente de la raza, el entrenamiento adecuado puede hacer que un perro mate cucarachas a la vista. Esto implica paciencia, persistencia y mucho refuerzo positivo. No todos los perros se adaptan bien a este nivel de entrenamiento. Debes asegurarte de que tu perro:

  • Solo aprende a matar cucarachas. Sin un entrenamiento enfocado, su perro puede volverse agresivo con cualquier criatura más pequeña que él.
  • Aprende a no comer lo que mata. Es posible que se hayan usado pesticidas o venenos en la cucaracha, lo que hace que su consumo sea peligroso.

¿Cuándo debo entrenar a un perro para cucarachas?

Después de que haya eliminado la población de cucarachas, ahora es el mejor momento para comenzar a entrenar a su perro. Luego puede perseguir a las cucarachas para evitar reinfestaciones. Sin embargo, las poblaciones existentes no se verán afectadas por los perros.

En todo caso, el perro disuadirá a las plagas de deambular durante el día y limitará su deambulación a la noche. Esto no eliminará la infestación. Simplemente florecerá sin control y fuera de la vista.

Los perros pueden disuadir a las cucarachas, pero no son el medio más efectivo para eliminarlas. Al negar a las cucarachas el acceso a la comida y el agua de su perro, las disuadirá de regresar una vez que el perro las haya asustado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *