Muchas personas no pueden pasar sin su taza de café de la mañana. Por lo tanto, descubrir que puede haber cucarachas en su taza de Joe es suficiente para disuadir a alguien de volver a beberlo. Pero, ¿es algo de lo que deberías preocuparte?
Los fragmentos de cucarachas se encuentran en el café. No se agregan al café molido, pero son una plaga natural de las plantas de café, por lo que se vuelven parte del proceso de producción. No son lo suficientemente grandes para que los humanos los vean o los prueben. El café premolido corre más riesgo, mientras que los granos enteros pueden ser menos susceptibles a los fragmentos de cucarachas.
Antes de deshacerse del café, tenga en cuenta que los fragmentos de cucarachas se encuentran en una variedad de alimentos cultivados de forma natural. Es imposible eliminarlos por completo del proceso de producción, así que no te preocupes demasiado por eso.
¿Hay cucarachas en el café?
Si te preguntas, «¿hay cucarachas molidas en el café?» Es posible que te horrorice saber que el café puede estar infestado de cucarachas. Como se mencionó, los estudios de la FDA muestran que el 10 % o más de los granos de café verde están infestados o dañados por insectos, incluidas las cucarachas. Desafortunadamente, es imposible evitar esto, por lo que las cucarachas se tuestan junto con los granos de café.
De manera similar, Terro, una compañía de control de insectos, cree que el ser humano promedio consume 136,080 fragmentos de insectos al beber café cada año. Dicho esto, no espere encontrar cucarachas enteras en su café. Los fragmentos son tan pequeños que no podrá verlos ni saborearlos.
¿Cómo llegan las cucarachas al café?
Las cucarachas no se agregan al café; ocurren naturalmente como parte del proceso de producción, donde las cucarachas y otros insectos siempre están presentes. Hay tres lugares centrales de cultivo de café:
- América Central y del Sur
- África y el Medio Oriente
- El sudeste de Asia
Las cucarachas se dan un festín con las cerezas de café recién cosechadas. Como resultado, se procesan junto con las cerezas cuando se secan y se convierten en granos de café. Debido a la gran cantidad de cerezas cosechadas a la vez, es imposible separar las cucarachas de los cultivos.
Del mismo modo, los agricultores de las regiones más pobres no cuentan con las herramientas sofisticadas necesarias para segregar las cucarachas de sus cultivos. Dicho esto, el proceso del café es extenso e incluye:
- Cosecha
- Procesando
- Secando los frijoles
- Moliendo los frijoles
- exportarlos
- Asado
- Molienda
Es poco probable que las cucarachas sobrevivan al proceso y sean destruidas o molidas antes de que lleguen a tu taza.

¿La FDA permite cucarachas en el café?
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) protege la salud pública al garantizar la seguridad del suministro de alimentos en los Estados Unidos. Como resultado, la organización no permite que los alimentos contaminados entren en la cadena de suministro. Por lo tanto, puede que le sorprenda que la FDA permita que haya cierto porcentaje de cucarachas en el café, lo cual está etiquetado como «defectos inevitables en los alimentos».
Según las pautas oficiales, las cucarachas están legalmente permitidas en el café como contaminantes naturales. Esto se debe a que es económicamente inviable cultivar, cosechar y procesar productos crudos que no contengan bichos e insectos.
Sin embargo, si los rastros de cucarachas son demasiado altos, la FDA no aprobará los productos como aptos para el consumo humano. Es por eso que solo encontrará rastros de cucarachas en su café, si es que hay alguno. Del mismo modo, es poco probable que alguna vez encuentres una cucaracha entera en tu café debido al proceso intensivo de producción, como hemos explicado.
Debido a que la FDA solo permite que una pequeña cantidad de fragmentos de cucarachas entren en su café, no representan una amenaza para la salud humana, y no hay riesgo de enfermedad humana como resultado de beber café contaminado a menos que sea severamente alérgico a ellos.
¿Pueden las cucarachas en el café desencadenar una alergia?
Las cucarachas son responsables de desencadenar alergias humanas. Si te sientes mal con frecuencia después de beber una taza de café, es posible que tu bebida caliente no sea la culpable. En cambio, las cucarachas presentes en su café pueden estar causando el problema. Las personas con alergias a las cucarachas pueden experimentar lo siguiente después de beber una taza de café:
- Fuertes dolores de cabeza y migrañas
- Picazón en la piel
- Obstáculo
- Urticaria
- Ataques de asma
Los ataques de asma son un efecto secundario común del contacto con las cucarachas. Sin embargo, las cucarachas no son la causa del asma. Según el Colegio Estadounidense de Alergias, Asma e Inmunología, es su saliva, heces y partes desprendidas lo que desencadena la afección.
Es posible reducir la probabilidad de cucarachas usando pesticidas más pesados en las plantas de café, pero esto es incluso más dañino para la salud que los rastros de cucarachas que se encuentran en el café. Los pesticidas también son tóxicos para el medio ambiente, ya que matan la vida silvestre y las plantas.
La única otra forma de prevenir el consumo de cucarachas es dejar el café por completo. Sin embargo, debido a que las cucarachas se encuentran en tantos alimentos diferentes, incluidos el chocolate, la mantequilla de maní, el queso y varios cereales, es imposible eliminarlas, lo que significa que no vale la pena eliminar el café de su dieta.
Si tiene una reacción después de beber café, es posible que sea alérgico a otra cosa en su bebida, como la leche o la crema.
¿Qué café contiene cucarachas?
A estas alturas, probablemente te estés preguntando qué tipos de café tienen más probabilidades de estar contaminados con cucarachas. La mayoría de los fabricantes de café trabajan arduamente para garantizar que sus granos de café estén lo más limpios posible, pero los fragmentos de cucarachas son casi imposibles de eliminar. Entonces, así es como les va a sus variedades de café favoritas:
¿El café en grano entero tiene cucarachas?
El café de grano entero deja el proceso de rejilla al comprador, lo que le da a su café un sabor más fresco y complejo. Es poco probable que contengan cucarachas porque se seleccionan y tuestan por separado, pasando por un proceso más riguroso que el café que termina siendo molido.
También puede limpiar y revisar los granos enteros usted mismo antes de molerlos. Sin embargo, tenga en cuenta que es imposible saber con certeza si el café contiene cucarachas o no, por lo que siempre existe la posibilidad de que haya fragmentos de cucarachas.
¿El café premolido contiene cucarachas?
El café premolido no se procesa más allá del proceso de lavado y tostado antes de empacarlo y enviarlo a una cafetería, donde se deteriora naturalmente. Como resultado, es más probable que contenga fragmentos de cucarachas porque no está tan procesado como el café instantáneo. Del mismo modo, se procesa a partir de grandes reservas que son propensas a las infestaciones de cucarachas.
Sin embargo, como ya mencionamos, el café solo puede contener un pequeño porcentaje de cucarachas, por lo que no debes preocuparte de que haya demasiadas cucarachas en tu bebida.
¿El café molido contiene cucarachas?
El café molido es más fresco que la mayoría de los otros tipos, pero, de nuevo, esto no significa necesariamente que esté libre de cucarachas. La realidad es que no hay una forma real de saber si hay cucarachas en su brebaje, pero es seguro asumir que es probable.
La buena noticia es que el café molido pasa por un poco más de procesos que el café premolido, por lo que hay más oportunidades para que los fragmentos de cucarachas se eliminen.

¿Nescafé contiene cucarachas?
Nescafé es una marca muy conocida, pero no es inmune a las cucarachas en sus productos. La verdad es que el café proviene de las mismas regiones primarias, por lo que si una marca de café está infestada de cucarachas, es probable que todas lo estén.
¿Hay cucarachas en el café Starbucks?
Los mismos principios se aplican a Starbucks. Aunque se considera una marca de café premium, los suministros de café de Starbucks se originan en los mismos lugares, lo que significa que las cucarachas siempre están presentes, lo que genera un riesgo de contaminación.
No solo eso, sino que Starbucks usa extracto de cochinilla en sus bebidas, que es un tinte rosado rojizo común hecho de insectos molidos.
¿Qué insectos hay en el café?
Las cucarachas no son los únicos insectos que debes tener en cuenta en el café. Dependiendo de qué insectos sean nativos de las regiones en las que se cultiva el café, su café podría estar contaminado con:
- Escarabajo barrenador del café
- minero de la hoja de café
- cochinillas
- Antestiopsis, un género del insecto escudo
- parásitos microscópicos
- Moluscos
De todos estos insectos, los escarabajos barrenadores del café son los más invasivos. Son tan pequeños que pueden excavar dentro de las cerezas, donde permanecen protegidos. Esto los hace difíciles de matar con pesticidas.
Aunque tener cucarachas en tu café es un pensamiento horrible, es mucho más común de lo que crees. Sin embargo, dado que el café se cultiva en un entorno natural, es una parte normal de la vida. También debes saber que las cucarachas se sienten atraídas por las máquinas de café, aunque no les guste el olor.