¿Cuáles son los depredadores naturales de las cucarachas?

Los depredadores naturales ayudan a garantizar que la población de cucarachas no crezca de manera insostenible, lo que permite que estos insectos contribuyan positivamente al ecosistema. Como fuente de alimento para otros seres vivos, las cucarachas pueden desempeñar un papel vital en la cadena alimentaria y mantener al mundo en un ciclo autosuficiente.

Las cucarachas son comidas por ciertas aves, anfibios, roedores, lagartijas, insectos y arácnidos. Si bien esto motiva a las personas a considerar a los depredadores naturales como métodos de control de plagas, esto debe abordarse con precaución. Algunos de estos animales no están seguros en el hogar y es poco probable que eliminen una infestación completa.

¿Qué come las cucarachas?

Las cucarachas parecen imparables como plagas imparables, y algunas incluso desarrollan inmunidad contra los pesticidas. Al final, las cucarachas son solo un insecto y casi todos los seres vivos tienen un depredador natural.

Según Molecular Biology and Evolution de Oxford University Press, el registro fósil de las cucarachas insinúa que las familias existentes de las que viven hoy en nuestros hogares evolucionaron durante la ruptura del supercontinente Pangea. A través de los siglos, las cucarachas han sido una fuente de alimento.

Lagartijas que comen cucarachas

En la naturaleza, los lagartos son los depredadores más comunes de las cucarachas. Aunque la mayoría de estos reptiles no tienen dientes, esto no impide que superen el denso exoesqueleto de la cucaracha.

En cambio, confían en el proceso digestivo para desgastar la cáscara y transformarlos en nutrientes. Junto con lenguas de rápido movimiento que pueden capturar insectos, la velocidad de movimiento de la cucaracha no es un problema para el lagarto.

Los lagartos solo se alimentan de insectos que tienen la longitud del espacio entre sus ojos. El gecko doméstico común puede consumir hasta 20 cucarachas por porción.

¿las lagartijas comen cucarachas?

Gecko común de la casa

Los geckos son ágiles y rápidos para atrapar cucarachas con la lengua. Se encuentran en los mismos entornos que las cucarachas eligen para desarrollar sus colonias. Los geckos domésticos se esconden en áreas oscuras y tranquilas.

Eslizón de jardín común

Los eslizones se alimentan de invertebrados más grandes como larvas, grillos, mariquitas y varios insectos con exoesqueleto. Sus instintos de caza se han desarrollado para apuntar a los insectos, por lo que las cucarachas también son presa de estos animales.

Camaleones velados

Los camaleones tienen una lengua pegajosa y una visión de casi 360 grados. Esto es útil para detectar las escurridizas cucarachas que se escabullen en la naturaleza. Aunque no todas las variedades de camaleones están interesadas en las cucarachas, los camaleones velados comen cucarachas. Estas lagartijas estarán al acecho hasta que una cucaracha se acerque a su sorprendente área de distribución.

dragones barbudos

Estos reptiles semiarbóreos tienen mandíbulas fuertes y pasan mucho tiempo en las ramas de los árboles. Cazan las clases de cucarachas que habitan en los bosques, como las cucarachas de madera. Podrían adaptarse para comer cucarachas americanas, cucarachas alemanas, cucarachas orientales y otras especies si se les da la oportunidad.

iguanas

Las iguanas verdes son reconocidas como herbívoras. Sin embargo, un hecho menos conocido es que son buenos para adaptarse a diferentes entornos. Las iguanas que se mantienen como mascotas en hogares urbanos se alimentan de cucarachas y otros insectos.

¿Qué insectos comen las cucarachas?

Los insectos son un gran cuerpo de depredadores naturales de cucarachas. Debido a que viven en entornos similares y a menudo se encuentran construyendo nidos en lugares similares, a menudo se encuentran.

Avispa Cucaracha Esmeralda

Estas avispas pican directamente el cerebro de la cucaracha, paralizándola momentáneamente. La avispa luego procede a poner sus huevos en el vientre de la cucaracha. Cuando las crías salen del huevo de avispa, consumen la cucaracha.

Otras especies de avispas también se dirigen a los sacos de huevos de las cucarachas, completando este mismo ciclo de vida con las propias crías de la cucaracha.

Mantis Religiosas

Estos depredadores sigilosos pueden consumir cualquier cosa, desde mosquitos hasta cucarachas y pequeños roedores. Aunque por lo general se alimentan de razas pequeñas de cucarachas, son hábiles para emboscar y atacar a todos los tamaños de estas plagas.

ciempiés

Los ciempiés comen cucarachas. Con sus múltiples patas y sus cuerpos poderosos, pueden enroscarse alrededor de las cucarachas. Esto inhibe la capacidad de la cucaracha para volar, huir o defenderse. El ciempiés luego se alimentará de la cucaracha.

¿Qué arañas comen cucarachas?

Ciertos tipos de arácnidos también son anteriores a las cucarachas, que incluyen:

Araña cazadora

Las arañas cazadoras son capaces de emboscar rápidamente a las cucarachas y usar un potente veneno para inmovilizarlas. A diferencia de otras arañas, no usan una telaraña para capturar a sus presas.

Arañas reclusas

Estas arañas nocturnas se ponen a trabajar cuando las luces están apagadas. Al igual que su pariente, la araña cazadora, las reclusas no necesitan redes para atrapar a sus presas. En cambio, usan veneno para inmovilizar a las cucarachas.

¿Los pájaros comen cucarachas?

Las aves se encuentran entre los depredadores naturales más comunes de las cucarachas. En la naturaleza, las cucarachas sirven como una rica fuente de proteínas y calorías para las aves.

Según el Instituto de Biología de Células Madre y Medicina Regenerativa de la India, la ‘leche de cucaracha’, o los cristales de proteína orgánica que se encuentran en el intestino de una especie de cucaracha, se consideran un superalimento. Hay varias aves que se encuentran en la naturaleza virgen que se alimentan de cucarachas. Éstos incluyen:

  • majolas
  • Martín pescador de collar
  • Zorzales riendo
  • charlatanes
  • oropéndolas
  • Pavo real
  • Drongos
  • estorninos
  • Pasteles de árbol
  • Petirrojo oriental de la urraca
  • arrendajos
  • alcaudones
  • Minas
  • aves de la selva

¿Los anfibios comen cucarachas?

Las ranas o sapos atrapan cucarachas en áreas pantanosas. Mientras los anfibios cazan y descansan cerca de lagos y estanques, atrapan cucarachas en busca de agua y comida. Estas especies de ranas comen cucarachas:

  • Ranas cornudas
  • Ranas arborícolas grises
  • Ranas dardo
  • Ranas arborícolas de ojos rojos
ranas que se alimentan de cucarachas

Hongo para matar cucarachas

Varios hongos pueden crecer en las cucarachas y comérselas, lo que eventualmente resulta en la muerte. Las cucarachas están expuestas a los hongos a través de áreas húmedas e infestadas de esporas. Las esporas de hongos se engancharán y proliferarán una vez dentro de su cuerpo.

La cucaracha infectada se encontrará moviéndose por la naturaleza de forma dispersa. Después de unas dos semanas, la cucaracha morirá. Esto proporciona al hongo una forma de reproducirse, alimentarse y disfrutar de un refugio.

Según la Facultad de Ciencias de la Vida, las cucarachas forman relaciones simbióticas con varios microbios. Estos prosperan con las cucarachas, lo que contribuye a la forma en que propagan enfermedades y enfermedades. Otros microbios son mucho menos toma y daca; en cambio, se aprovechan de las cucarachas. En particular, los hongos entomopatógenos son un grupo que actúa como parásito de los insectos.

Los hongos se encuentran entre las mayores amenazas para las cucarachas domésticas. Cuando una cucaracha pierde una extremidad, queda aturdida por los pesticidas o sufre algún otro daño, es vulnerable a los hongos. Este es el por qué:

  • Las grietas en su exoesqueleto permitirán que las esporas de hongos entren en el cuerpo.
  • Paralizada por los insecticidas, la cucaracha no puede eliminar el hongo
  • Cuando una cucaracha no puede comer porque está lesionada, no puede alimentar su sistema inmunológico y combatir la infección.

El hongo perforará la cucaracha y se propagará, lo que dañará los órganos internos.

¿Los animales matarán a las cucarachas en el hogar?

Si está buscando una forma natural de frenar las cucarachas en su hogar, puede considerar usar los depredadores que las cucarachas temen en la naturaleza.

Según Florida Entomologist, el 85% de los hogares estadounidenses tienen al menos un pesticida para combatir insectos o roedores. Aún así, esto puede ser peligroso para la salud de las mascotas, los niños y las personas con sistemas inmunológicos comprometidos.

Sin embargo, es posible utilizar depredadores naturales para matar cucarachas. Mantener geckos y arañas cazadoras es una práctica común para algunos propietarios. Esto no solo frena las cucarachas sino también otros insectos no deseados que frecuentan su espacio vital. Desafortunadamente, esta práctica no está exenta de riesgos.

El depredador puede ser peligroso

Las aves, los ciempiés, las arañas reclusas pardas y algunas especies de sapos pueden ser peligrosas para la salud de los humanos.

Algunos de ellos no se pueden domesticar y causarán caos en tu hogar. Otros son venenosos, sucios o propensos a la agresión. Esto podría dejarte intercambiando un problema por otro.

Especies invasivas

Evite la introducción de especies invasoras en su entorno, ya que se multiplican rápidamente. Un ejemplo bien conocido es el problema del sapo de caña en Australia. Traído al continente insular desde Hawái en 1935, esta especie de sapo se introdujo para frenar los escarabajos que causaron estragos en los campos de caña de azúcar australianos.

Los sapos desequilibraron la cadena alimentaria, crecieron rápidamente en número y se convirtieron en una especie invasora. Los sapos ahora son responsables de erradicar varios animales nativos. También mataron algunas especies depredadoras del sapo debido a las toxinas acumuladas en sus cuerpos.

Las cucarachas son tan vulnerables a los depredadores como cualquier otro ser vivo en la naturaleza. Incluso los animales que no son sus depredadores naturales de las cucarachas las tratarán como una fuente de alimento. Aunque las cucarachas parecen indestructibles para los humanos, son solo presas en la cadena alimenticia de otros insectos, aves, anfibios y reptiles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *