Las antenas pueden no parecer impresionantes, pero juegan un papel fundamental en las actividades y la supervivencia del día a día de las cucarachas. Las antenas se utilizan como una forma de sentir el mundo que les rodea.
Las cucarachas usan sus antenas para localizar comida y estimar la distancia y la altura de los obstáculos que se encuentran frente a ellas. También pueden detectar feromonas, lo que les permite encontrar pareja. Las antenas pueden detectar vibraciones, recopilar e interpretar olores, detectar la humedad del aire y detectar cambios en la presión barométrica.
Si una cucaracha pierde sus antenas, será más vulnerable a la depredación. Las cucarachas se adaptan a las lesiones y ajustan la forma en que mueven sus antenas hasta que las partes del cuerpo vuelven a crecer. Si está ciega, una cucaracha puede confiar en navegar a través de sus antenas.
¿Para qué usan las cucarachas sus antenas?
Las cucarachas no tienen buena visión. En cambio, confían en sus antenas para recibir información sobre:
- Movimienot
- Presión del aire
- Vibración
- huele
- Temperatura
Esto permite que las cucarachas naveguen por su entorno, interpreten amenazas y se encuentren entre sí. Mientras que las cucarachas parecen criaturas sin sentido, sus antenas transforman a estos insectos en criaturas muy perceptivas.
encontrar comida
La principal responsabilidad de la cucaracha es alimentarse, por lo que todas sus funciones evolutivas respaldan esta tarea. Las antenas contienen células especiales conocidas como receptores olfativos. Estos pueden unirse a las moléculas que flotan libremente en el aire o en las superficies.
Moviendo sus antenas de un lado a otro, una cucaracha puede recolectar partículas de comida. Estos, por supuesto, no son suficientes para alimentar a una cucaracha, pero pueden decirle dónde encontrar comida. Luego seguirán este rastro hasta las sobras, los cadáveres podridos u otras cosas comestibles.
Una cucaracha puede decir que está cerca de la comida porque el olor se hará más fuerte. Eso es porque los receptores olfativos transmiten señales al cerebro a través de los axones y al lóbulo antenal. Este se encuentra en el cerebro frontal de la cucaracha; es solo técnicamente un cerebro.

Apareamiento
Una cucaracha usa sus antenas para saber cuándo una pareja está lista para reproducirse, lo que se hace a través de feromonas. Un macho o hembra excretará un olor a través de su caca. Este olor es casi indetectable para los humanos, pero les indica a otras cucarachas que es hora de reproducirse.
Si una cucaracha está lejos, las antenas la guiarán de regreso a un nido o a una pareja específica. Para los machos, liberarán una feromona que incluso es capaz de atraer a una hembra para reproducirse. Las antenas de la hembra detectarán este olor y lo interpretarán para que sepa cómo reaccionar. Incluso animará al cuerpo de la cucaracha a producir diferentes hormonas para que pueda reproducirse.
Las antenas también ayudan a las cucarachas a distinguir a los machos de las hembras. Los experimentos de laboratorio han demostrado que, sin antenas, las cucarachas luchan o no se reproducen.
Las cucarachas no son ciegas, pero no pueden ver claramente a la distancia. De cerca, tienen visión nocturna y una vista de casi 360 grados. Sin embargo, si confiaron solo en la vista, es posible que no vean los obstáculos en su camino hasta que sea demasiado tarde. Para compensar, las antenas funcionan como un segundo par de ojos que les permiten navegar por el mundo.
Las antenas de una cucaracha pueden detectar cambios en la presión del aire y la vibración. Esto les da la capacidad de:
- Detectar objetos a distancia
- Indica cuándo los depredadores u otras criaturas se acercan
- Saber cuando algo se cae o se mueve
Para elementos de corto alcance, las cucarachas también recopilan información más detallada con el uso de sus antenas. Las cucarachas mueven sus antenas de un lado a otro y tocan el suelo con ellas. Esto les permite:
- Inspeccionar objetos que están cerca
- Detectar cambios en el terreno
Aún más impresionante, las antenas se pueden usar para medir la posición del sol. A pesar de ser criaturas nocturnas, las cucarachas pueden salir durante el día. Sus antenas se utilizan para indicar la dirección cuando migran de una región a otra.
Evitar a los depredadores
Las cucarachas son animales de presa con poca o ninguna capacidad ofensiva. Como tal, la mejor manera de evitar a los depredadores es sentir cuándo vienen y huir.
Las cucarachas usan sus antenas como un sistema de alerta temprana. No solo pueden oler el aroma único del depredador, sino que también usan el cambio en la presión del aire para saber de qué dirección proviene. Eso se combina con la detección de vibraciones.
Las cucarachas pueden oír y sentir cuando un depredador se acerca. Incluso pueden decir a qué velocidad se está acercando. Debido a esto, muchos depredadores de las cucarachas dependen de dejarlas atrás o acecharlas. Incluso un pequeño paso puede decirle a la cucaracha que es hora de huir.
Detección del clima
Con sus antenas, las cucarachas pueden detectar cambios en el clima. Esto se logra con termorreceptores, que son células especiales diseñadas para detectar la temperatura del aire. Incluso ayuda a las antenas a detectar cuánto vapor de agua hay en el entorno.
Para ir un paso más allá, las cucarachas también son capaces de predecir el clima. Tienen un conjunto de propioceptores en las articulaciones antenales. Estos pueden detectar cambios en la presión barométrica, advirtiéndoles que se acerca una tormenta. Las fuertes lluvias, el viento y otros peligros naturales son una amenaza importante para los insectos. Sin una advertencia temprana, las cucarachas pueden ahogarseser arrastrado o dañado por la caída de escombros durante la tormenta.
Como tales, las cucarachas usan sus antenas para comprender cuándo deben huir a un terreno más alto o encontrar refugio. De hecho, según el condado de Santa Bárbara, se sabe que las cucarachas detectan tormentas con hasta 4 horas de anticipación. Antes de las fuertes lluvias, las cucarachas se pueden ver huyendo en masa a través de las carreteras y las zonas urbanas para encontrar un refugio seguro.
¿Por qué las cucarachas tienen antenas?
Las cucarachas usan sus antenas para navegar y sobrevivir en el mundo. Lo necesitan para:
- Sostener la vida. Como carroñeros, las cucarachas dependen de descubrir restos o comida desechada para sobrevivir. Las antenas son invaluables para este medio de comer y vivir del escondite.
- continuar la vida. Las cucarachas no pueden coquetear, pero el uso de antenas y feromonas desencadena una reacción de apareamiento en cualquiera de los miembros del sexo. Sin ellos, la próxima generación de cucarachas no existiría.
- Prevenir una muerte prematura. Muchos insectos, pájaros y mamíferos comen cucarachas y son mucho más rápidos que ellas. Las antenas les dan a las cucarachas la oportunidad de correr y esconderse.
Perder incluso una antena puede comprometer a una cucaracha. Será:
- desorientado
- Fácilmente perdido
- Propenso a chocar con objetos.
- Vulnerable a los depredadores
- Incapaz de encontrar comida
- incapaz de aparearse
En entornos de laboratorio, se observó que las cucarachas a las que se les quitaron las antenas tenían un cambio de comportamiento dramático. Se volvieron más agresivos físicamente y se estrellaron contra superficies y objetos.
¿Pueden las cucarachas regenerar antenas?
Dado que las cucarachas tienen una capacidad de regeneración impresionante, las antenas volverán a crecer. Dependiendo de su edad, una cucaracha puede volver a crecer hasta el 30% de sus antenas perdidas durante la próxima muda. Puede tomar varias mudas para regenerar completamente el apéndice perdido. Sin embargo, una vez que lo haga, recuperará el uso completo de las antenas y volverá a la normalidad.
Mientras tanto, una cucaracha puede sobrevivir varias semanas modificando su rutina. Permanecerá cerca de las paredes para evitar obstáculos y no se aventurará lejos de su nido o fuente de alimento.
Según Zoological Science, las cucarachas pueden incluso adaptarse a las antenas dañadas. Este estudio también demostró que si una cucaracha está ciega, todavía puede navegar bien con sus antenas.
Los investigadores colocaron una pequeña placa de metal en una antena, por lo que la cucaracha quedó ligeramente pesada. Esto permite a los investigadores rastrear:
- ¿Con qué frecuencia la cucaracha movió sus antenas?
- ¿Qué músculos se vieron afectados?
- Cómo reaccionaría al tener las antenas inhibidas
Con el peso, mover las antenas a propósito se volvió más difícil. Los investigadores también extirparon el órgano mecanosensorial, llamado placa pilosa escapular. Cuando esto sucedió, la posición de reposo inicial de la antena cambió unos 20 grados hacia afuera.
Sin embargo, la cucaracha se adaptó. Después de suficiente tiempo, creó diferentes patrones para movimientos hacia afuera o hacia adentro. Los movimientos involuntarios luego se adaptaron a los voluntarios. En resumen, la cucaracha se basó en su placa de pelo escapular para controlar los movimientos decididos y distraídos. Luego se adaptó a una antena dañada hasta que volvió a crecer.
¿Qué tipo de antenas tienen las cucarachas?
Las cucarachas tienen antenas filiformes. Este término describe una estructura que es:
- Delgada
- Largo
- Sección transversal uniforme
Hay más de una docena de tipos de antenas en el reino de los insectos, cada una con sus propias ventajas y desventajas. Para las cucarachas, filiforme es uno de los tipos más primitivos. Es como un hilo que se compone de segmentos individuales que se pueden dividir en tres partes:
Cada segmento está unido al siguiente con juntas flexibles. Esto le permite doblarse y moverse sin romperse. En la base de las antenas, las cucarachas usan músculos para contraerse, sacudirse y levantar las antenas.
Cuando se trata de receptores, se clasifican en propioceptores y exteroceptores o mecanorreceptores internos y externos. Las antenas de las cucarachas tienen muchos mecanorreceptores diferentes, cada uno en una ubicación única con su propio propósito. Los principales incluyen:
- Sensilo campaniforme
- Sensibilidad capilar
- Sensilo cordotonal
flagelo
El flagelo es la parte más larga, que está completamente cubierta de sensilas. Las sensilas son pequeños pelos que funcionan para sentir:
- quimicos
- Humedad
- Hedor
- Temperatura
- Presión del aire
Cada sensillum está unido al sistema nervioso. Dirigen señales a áreas específicas dentro del cerebro. Por ejemplo:
- La información sobre la humedad se transmite a las neuronas.
- La información sobre la temperatura viaja a lo largo de las sensilas olfativas hasta el lóbulo antenal.
- Las sensilas quimiosensoriales y mecano pasan al deutocerebro y al ganglio subesofágico.
Pedicelo y escapo
El pedicelo y el escapo funcionan para atraer más información sensorial. Todo eso se transmite al cerebro, donde las cucarachas pueden interpretar el movimiento exterior, su propia posición y el estado de sus antenas.
Cuando están cerca de algo, su flagelo puede sentir la temperatura y la consistencia química. Mientras tanto, el pedicelo determina la dirección y la solidez.
Eso se debe a la sensilla campaniforme y al pelo esparcido por todo el exterior de las antenas de una cucaracha. En particular, el cordotonal se encuentra directamente dentro del pedicelo.

¿Por qué las cucarachas mueven sus antenas?
Cuando una cucaracha mueve sus antenas hacia arriba y hacia abajo, está detectando el área que la rodea. Puede parecer que las cucarachas hacen esto constantemente, lo que les permite:
- Decide en qué dirección irán
- Aprenda lo que se avecina, ya sea comida o depredadores.
- Entender si algo está más cerca o más lejos
Para moverlas, las cucarachas usan cinco músculos diferentes colocados dentro y alrededor de las antenas. Cada uno tiene una función específica, distribuida en la cabeza de la cucaracha y el escapo de las antenas. Estos incluyen:
- Músculos aductores: Estos son responsables de la rotación medial del escape sobre la cabeza de la cucaracha.
- músculos abductores: Estos manejan la rotación lateral en el escape
- Músculos elevadores: Estos levantan el escape verticalmente
- Músculos depresores: Estos ayudan a mover y controlar la sección del pedicelo de las antenas
- Músculos en los extremos de la raspadura: A menudo agrupados con músculos depresores, estos pequeños extras proporcionan a la cucaracha aún más control sobre la sección del pedicelo.
En total, estos 5 músculos están controlados por 2-3 neuronas, llamadas neuronas motoras excitatorias. Estos transitan información hacia y desde el tronco encefálico. Si parece mucho trabajo mover estas antenas, es porque lo es. Las cucarachas se benefician de una configuración compleja de músculos, articulaciones, nervios, neuronas y más, que las ayudan a navegar por el mundo.
¿Por qué las cucarachas tiran de sus antenas?
Si ve una cucaracha tirando suavemente de sus antenas, esta es una rutina de limpieza. Estos apéndices son necesarios para detectar olores e inspeccionar objetos. Si se cubren con lodo, restos de comida, caca u otras sustancias, entonces son menos efectivos.
Por eso, mientras que las cucarachas se ven como asquerosas o sucias, en realidad son muy hábiles para peinar. Una cucaracha puede limpiar sus antenas varias veces al día. Esto implica jalarlo hacia su boca o usar sus patas para tirar de los hilos. Incluso se asemeja a hilo de hilar.
Con todo, las cucarachas usan sus antenas para todo. Si bien pueden sobrevivir sin ellas, las antenas son útiles para las cucarachas al ayudarlas a ver, moverse, alimentarse y aparearse.